Trekking Tilcara a Calilegua

Esta experiencia es la versión larga de una de las travesías más reconocidas del Noroeste Argentino. Durante siete días recorre las antiguas sendas incas y une los pueblos de Tilcara y San Francisco, ambos destinos ubicados en la provincia de Jujuy. Se transita desde la Quebrada de Humahuaca (declarada por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad – Paisaje Cultural” por la belleza de sus cerros, sus coloridas tradiciones y su milenaria cultura) hasta las Yungas (zona de selva de montaña, con un clima cálido y húmedo, posee una extensa gama de recursos naturales, con tupida vegetación y rica fauna silvestre, declara por la UNESCO “Reserva de la Biosfera”).

Lugar: Jujuy – Noroeste Argentino
Duración: 7 días – 6 noches
Modalidad: trekking travesía
Fecha: 03 al 09 de setiembre de 2023
Precio: $ 196.000

Itinerario:
Día 1: Recepción en Tilcara (2.461 m.s.n.m.), pueblo con importantes sitios arqueológicos como el Pucará de Tilcara.

Día 2: Traslado en vehículo hasta Cañada Seca (2.900 mts.). Trekking de 7 hs. de duración; el mismo transcurre por un sendero que, poco a poco, va ganando altura con puntos panorámicos que brindan las mejores vistas de la quebrada y del Nevado de Chañi. El recorrido continúa hasta el punto máximo: Campo Laguna (4.200 mts.), un sector de mallines y, desde allí, desciende hasta Corral Ventura.

Día 3: Trekking de 5 hs. hasta el Durazno, pequeño caserío con escuela rural. El camino transcurre por el filo de cerros multicolores; en los puntos altos del recorrido nos permite observar en el horizonte las serranías de Calilegua. Poco a poco comenzamos a descender a las profundas quebradas y transitar junto a caudalosos ríos hasta el próximo campamento.

Día 4: Trekking de 7 hs. hasta el paraje Molulo, ubicado en el alto valle, rodeado de cerros de más de 4.000 mts. El sendero comienza luego de cruzar el Río El Durazno y transcurre por un reducto de ambiente de Chaco Serrano que alterna bosquecitos de tabaquillos y pastizales de altura.

Día 5: Descanso en Molulo, lugar donde habitan un grupo familias de ricas tradiciones, que conforman la Comunidad Aborigen de Molulo.

Día 6: Trekking de 9 hs. hasta San Lucas, paraje enclavado en plena selva de montaña. El camino, un ancho sendero, recorre el ecosistema que se denomina yunga en transición, donde la verde vegetación contrasta con el suelo rojizo.

Día 7: Trekking a 5 hs. a Peña Alta. En este sendero que atraviesa el corazón de las Yungas, se realiza observación de fauna y reconocimiento de flora. El recorrido termina en la confluencia del Río San Lucas y Valle Grande. Traslado en vehículo a San Salvador de Jujuy. Fin del Servicio.

El trekking por la senda del Inca, es ofrecido con el siguiente esquema de alojamientos y régimen de comidas:

Hostel:
habitaciones grupales, baños compartidos, duchas.

Hospedajes simples
alojamientos familiares o comunales. En general los servicios sanitarios son precarios.

Campamento Agreste
(no cuenta con servicios). El campamento se arma a la llegada del grupo en lugares aptos tanto por la comodidad como la provisión de agua. El armado de la carpas es realizado por los pasajeros con el asesoramiento del guía y/o los asistentes. Incluye: carpas y equipo de campamento (llevar vajilla y colchoneta.)

Régimen de comidas:
Desayunos y/o meriendas (café, té, leche, galletitas dulces y saladas, tostadas y dulce casero), vianda de marcha (sandwich, ensaladas, variedad de fiambres y quesos, frutas, barras de cereal), cena (entrada, plato principal y postre). Si usted necesita una dieta especial (vegetariano, celíaco, etc.), no olvide detallarlo, se le preparará un menú acorde a sus necesidades sin costo extra

Dificultad:
Este trekking travesía tiene un nivel de dificultad EXIGENTE, de 60 kms. aprox. lo que significa: que demandan un requerimiento físico grande y presentan un nivel de riesgo medio ya que combinan actividades exigentes en ambientes moderados irregulares. (Las diferentes actividades se han clasificado en 4 categorías según el esfuerzo físico que demandan y el nivel de riesgo que implican: Leves, Moderadas, Exigentes y Muy Exigentes).

Equipo e Indumentaria Sugeridos
Mochila de 60 lts; Bolso de transporte; Bolsa de dormir – 10º; Aislante o colchoneta; vajilla; Gorra para sol; Gorro para abrigo; Anteojos para sol; Remeras sintéticas; Campera o buzo polar; Campera para abrigo; Guantes; Calza larga; Pantalón largo; medias de abrigo; Calzado para trekking; Muda de ropa para recambio; Protector solar; Linterna; Agua o bebida para el camino; Bastones de trekking (opcional), Kit de higiene personal (papel higienico, pañuelos descartables, cepillo y pasta de dientes; toallitas húmedas).

Volver
  • Trekking  Tilcara a Calilegua | Acampar Trek
  • Trekking  Tilcara a Calilegua | Acampar Trek
  • Trekking  Tilcara a Calilegua | Acampar Trek

Contacto

contacto por whatsapp