Aconcagua Ruta Normal

El Parque Provincial Aconcagua se sitúa aproximadamente a 180 kms. al Oeste de la ciudad de Mendoza, integramente en territorio Argentino
El ascenso al Cerro Aconcagua (6962 mts) por la Ruta Normal no es técnico, pero requiere una excelente condición física y, sobre todo, un equipo adecuado para las bajísimas temperaturas que caracterizan al techo de América.

Lugar:
Parque Provincial Aconcagua (Mendoza – Argentina)
Duración:
18 días
Modalidad:
Expedición Abierta
Fecha:
Temporada 2024 - 2025
Precio: U$D 4.270

Itinerario
Día 1:
Recepcion en ciudad de Mendoza (760 mts.).
Día 2:
Traslado Mendoza / Villa Los Penitentes (2.600 mts.).
Día 3:
Villa Los Penitentes / Confluencia (3.300 mts.).
Día 4:
Confluencia / Plaza Francia (4.000 mts.) / Confluencia.
Día 5:
Confluencia / Plaza de Mulas (4.260 mts.).
Día 6:
Descanso Plaza de Mulas.
Día 7:
Plaza de Mulas / Cerro Bonete (5.100 mts.) / Plaza de Mulas.
Día 8:
Plaza de Mulas / Campo I “Plaza Canadá” (4.900 mts.) / Plaza de Mulas.
Día 9:
Descanso Plaza de Mulas.
Día 10:
Plaza de Mulas / Campo I “Plaza Canadá”.
Día 11:
Campo I  “Plaza Canadá” / Campo II “Nido de Cóndores” (5.250 mts.).
Día 12:
Campo II “Nido de Cóndores” / Campo III “Berlín” (5.900 mts.).
Día 13:
Campo III “Berlín” / Cumbre (6.962 mts.) / Campo II “Berlín.
Día 14:
Campo III “Berlín” / Plaza de Mulas.
Día 15:
Plaza de Mulas / Villa Los Penitentes.
Día 16:
Villa Los Penitentes / Mendoza.
Día 17:
Traslado al aeropuerto.
Día 18:
Extras por contingencias climaticas

El programa Expedición Cerro Aconcagua es ofrecido con el siguiente esquema de alojamientos y régimen de comidas.

Refugio y/o Hotel
habitaciones grupales, baños compartidos, duchas.

Campamentos
este campamento está instalado de noviembre a marzo, cuenta con servicio de carpa comedor, carpa dormitorio, baños químicos, duchas con costo adicional.

Campamentos agrestes
El campamento se arma a la llegada del grupo en lugares aptos tanto por la comodidad como la provisión de agua. El armado de la carpas es realizado por los pasajeros con el asesoramiento del guía y/o los asistentes. Incluye: carpas y equipo de campamento (llevar vajilla y colchoneta).

Régimen de comidas 
Desayunos y/o meriendas (café, té, leche, tostadas, dulces caseros, galletitas dulces y saladas), vianda de marcha (sandwich, ensaladas, frutas, barras de cereal, golosinas), cena (entrada, plato principal y postre). Si usted necesita una dieta especial (vegetariano, celíaco, etc.), no olvide detallarlo, se le preparará un menú acorde a sus necesidades sin costo extra.

Dificultad:
El ascenso al Cerro Aconcagua por la Ruta Normal no presenta dificultades técnicas en roca ni en hielo. Tiene un nivel de dificultad MUY EXIGENTE: demanda un requerimiento físico grande y un nivel de riesgo alto ya que combina actividades exigentes, en regiones remotas (posee infraestructura para la atención médica) a grandes altitudes. (Las diferentes actividades se han clasificado en 3 categorías según el esfuerzo físico que demandan, altitud en la que se desarrollan y el nivel de riesgo que implican: MODERADO, EXIGENTE y MUY EXIGENTE).

Permisos:
Para ingresar al Parque Provincial Aconcagua se deberá tramitar un permiso de ingreso en la ciudad de Mendoza. Los precios son diferenciales para residentes argentinos y/o extranjeros y varía según la temporada en que se realice la expedición (alta, media o baja).

Menores:
Los mayores de 14 años y hasta la mayoría de edad del país de procedencia (en Argentina hasta los 18 años) para obtener el permiso de ingreso al Parque durante la temporada deberán presentar una autorización de ambos padres o tutores. Solicitar modelo de permiso.

Equipo e Indumentaria Sugeridos
Cabeza: gorro de sol; gorro de abrigo; pasamontaña fino; anteojos de sol con filtro UV y protectores laterales; par de antiparras.
Tronco: camiseta interior sintética; buzo sintético; campera de polar; campera o chaleco de duvet; campera impermeable.
Manos: guantes interiores finos, guantes de polar, cubre-guantes impermeables.
Piernas: pantalón interior sintético; pantalón abrigo; pantalón dos tramos, cubre-pantalón impermeable.
Pies: medias finas sintéticas; medias gruesas de abrigo; botas o zapatillas de trekking; botas dobles; polainas.
Equipo expedición 
bolso resistente para el transporte de carga en mulas; bolsa de dormir – 30 º; mochila de 70 lts.; colchoneta o aislante; vajilla personal (plato hondo, jarro, tenedor y cuchara); linterna frontal con baterías de repuesto; termo de litro; sistema de hidratación; crema pantalla solar, kit de higiene personal (papel higienico, pañuelos descartables, cepillo y pasta de dientes; toallitas húmedas).
Equipo técnico
bastones telescópicos, piqueta y crampones.

  • Aconcagua Ruta Normal | Acampar Trek
  • Aconcagua Ruta Normal | Acampar Trek
  • Aconcagua Ruta Normal | Acampar Trek

Contacto

contacto por whatsapp