Cabalgata Serrana
Las Sierras Grandes o de los Comechingones son el escenario para esta programa a caballo de 2 dias y 1 noche; con la opción de hacer cumbre en el Cerro Negro (2.650 m.s.n.m), el segundo en altura de la pcia de Cordoba.
La travesía inicia y finaliza en Villa Yacanto, localidad ubicada en el Valle de Calamuchita, recorriendo un sinfín de senderos rocosos, cruzando arroyos y pernoctando en refugios ubicados en la base del cerro.
Lugar: Reserva Hídrica Provincial Achala (Valle de Calamuchita - Córdoba).
Duración: 2 días – 1 noche
Modalidad: cabalgata. (Opcional: trekking)
Fecha: consultar
Precio: consultar
Itinerario:
Día 1:
Recepción 8:30 hs. en Villa Yacanto de Calamuchita (1.300 m.s.n.m). Traslado en vehículos a Puesto 3 Arboles. Cabalgata de/6 5 hs. al Puesto Serrano de Marcos Dominguez (2.300 m.s.n.m). En el recorrido se irán haciendo paradas para descansos y charlas informativas sobre los lugares de interés paisajísticos y culturales de la región. Al llegar al Refugio, trekking hasta la cumbre del Cerro Negro de 2.650 m.s.n.m. (actividad opcional de 3 hs aprox de duración).
Día 2:
Luego del desayuno, iniciamos nuevamente una cabalgata de 6 hs. con destino a Villa Alpina. Almuerzo en uno de los refugios del recorrido. Traslado en vehículos hasta Villa Yacanto de Calamuchita. Fin del programa 16:00 hs. aprox.
La Cabalgata Serrana es ofrecida con el siguiente esquema de alojamiento y régimen de comidas:
Puestos Serranos:
(hospedajes familiares sencillos): habitaciones grupales, baños compartidos, duchas (según disponibilidad).
Régimen de comidas:
Desayunos y/o meriendas (mate cocido, pan casero y dulce), almuerzo y/o cena (plato principal y postre). Si usted necesita una dieta especial (vegetariano, celíaco, etc.), no olvide detallarlo, se le preparará un menú acorde a sus necesidades sin costo extra.
Dificultad:
Los caballos están preparados para recibir a personas que nunca hayan montado y el proceso de aprendizaje es significativamente veloz. La modalidad es “al paso”, un caballo detrás del otro.
En lo que respecta al trekking es una alternativa de nivel MODERADO, demanda un requerimiento físico medio y presenta un nivel de riesgo bajo ya que combinan actividades moderadas en ambientes agrestes.
Equipo e Indumentaria Personal
Mochila o bolso de 40 litros; Bolsa de dormir; Sombrero de ala ancha o gorra para sol; Gorro para abrigo; Anteojos para sol; Remeras sintéticas; Manta o poncho; Campera o buzo polar; Capa de lluvia; Campera para abrigo; Guantes de montar (pueden ser guantes de trabajo); Guantes de abrigo; Calza larga; Pantalón largo; Medias; Calzado de trekking; Polainas de montar; Muda de ropa para recambio; Protector solar; Linterna; Agua o bebida para el camino; Kit de higiene personal; Caramelos, chocolates, frutas secas, etc. para el recorrido. TODO EL CONTENIDO DE LA MOCHILA O BOLSO DEBERÁ IR ESTANCO (muy bien cerrado en bolsas de nylon para que, en caso de lluvia, no se moje), INCLUSIVE LA BOLSA DE DORMIR.