Expedición Volcán Maipo
La Reserva Laguna del Diamante, se sitúa a 200 kms. al sudoeste de la ciudad de Mendoza. Protegen un importante sector de la cresta de la Cordillera Principal, en los Andes Centrales, que comprende al Volcán Maipo de 5.323 mts y la laguna homónima, ubicada a 3300 mts. de altura.
Este volcán se levanta imponente y aislado, pertenece a un conjunto de volcanes inactivos, su cumbre se ubica al lado oeste del cráter desde donde domina las alturas de la región y se accede a ella en esta expedición de seis dias de duración.
Lugar: Volcán Maipo (Reserva Laguna del Diamante - Mendoza)
Duración: 6 días
Modalidad: expedición
Fechas: consultar
Itinerario:
Día 1:
Mendoza (760 mts.) / Área Protegida Laguna del Diamante (3.300 mts.).
Día 2:
Laguna del Diamante.
Día 3:
Laguna del Diamante / Campo I (3.800 mts.).
Día 4:
Campo I / Campo II (4.400 mts.).
Día 5:
Campo II / Cumbre (5.323 mts.) / Campo II
Día 6:
Campo II / Laguna del Diamante / Mendoza.
El programa Volcán Maipo, es ofrecido con el siguiente esquema de alojamientos y régimen de comidas:
Campamento agreste:
El campamento se arma a la llegada del grupo en lugares aptos tanto por la comodidad como la provisión de agua. El armado de la carpas es realizado por los pasajeros con el asesoramiento del guía y/o los asistentes. Incluye: carpas y equipo de campamento (llevar vajilla y colchoneta).
Régimen de comidas:
Desayunos y/o meriendas (café, té, leche, tostadas, dulces caseros, galletitas dulces y saladas), vianda de marcha (sandwich, ensaladas, frutas, barras de cereal, golosinas), cena (entrada, plato principal y postre). Si usted necesita una dieta especial (vegetariano, celíaco, etc.), no olvide detallarlo, se le preparará un menú acorde a sus necesidades sin costo extra.
Dificultad:
El ascenso al Volcán Maipo no presenta dificultades técnicas en roca ni en hielo. Tiene un nivel de dificultad EXIGENTE: demanda un requerimiento físico grande y un nivel de riesgo medio ya que combina actividades exigentes en regiones remotas (sin infraestructura para la atención médica) a grandes altitudes. Son ideales para personas con buen estado físico y muy buena salud. Se deberá caminar con mochilas de entre 15 y 20 kg llevando el equipo personal y grupal. (Las diferentes actividades se han clasificado en 3 categorías según el esfuerzo físico que demandan, altitud en la que se desarrollan y el nivel de riesgo que implican: MODERADO, EXIGENTE y MUY EXIGENTE).
Equipo e Indumentaria Sugeridos
Cabeza: gorro de sol; gorro de abrigo; pasamontaña fino; anteojos de sol con filtro UV y protectores laterales; par de antiparras.
Tronco: camiseta interior sintética; buzo sintético; campera de polar; campera o chaleco de duvet; campera impermeable.
Manos: guantes interiores finos, guantes de polar, cubre-guantes impermeables.
Piernas: pantalón interior sintético; pantalón abrigo; pantalón dos tramos, cubre-pantalón impermeable.
Pies: medias finas sintéticas; medias gruesas de abrigo; botas o zapatillas de trekking; botas dobles; polainas.
Equipo expedición:
Bolsa de dormir – 20 º; Mochila de 70 lts.; Colchoneta o aislante; Vajilla personal (plato hondo, jarro, tenedor y cuchara); Linterna frontal con baterías de repuesto; Termo de litro; Sistema de hidratación; Crema pantalla solar, Kit de higiene personal (papel higienico, pañuelos descartables, cepillo y pasta de dientes; toallitas húmedas).
Equipo técnico:
Bastones telescópicos, Piqueta; Grampones.